Deficit calórico

Para perder peso necesitas un déficit calórico. Te explicamos cómo establecerlo con una sencilla fórmula y unos cuantos consejos de experto para lograr tu objetivo.
Las palabras «establecer un déficit calórico» son muy comunes en el mundo de la salud y el fitness, al igual que «burpees» (escalofrío) y «cinco repeticiones más» (doble escalofrío). Y, aunque el déficit calórico es una concepto relativamente sencillo –solo significa tomar menos calorías de las que gastas–, su significado puede perderse a veces en el ruido de las tendencias de salud y las modas alimentarias.
Perder peso no es una tarea sencilla por eso, no hay nada como dejarse guiar por los expertos para poder hacerlo de forma sana y efectiva y, sobre todo, huyendo del efecto rebote que pueden tener algunas dietas.
Así que, si estás buscando respuesta a la pregunta de cómo establecer un déficit calórico, no busques más porque nosotras nos hemos encargado de sacarte de dudas. (Incluso hemos incluido una práctica calculadora de déficit calórico para que te pongas en marcha).
Recuerda que el déficit calórico es esencial para perder grasa -la clave fundamental para perder peso-, así que sigue leyendo para saber cómo calcular el tuyo con precisión y qué papel juegan el ejercicio y la nutrición en todo ello. Pero antes de entrar en materia y ver cómo calcular tu déficit calórico, vamos a empezar por el principio: ¿qué es una caloría? Al final son las protagonistas de cualquier déficit calórico, así que es importante que sepamos bien qué son.
Es sencillo: una caloría es una unidad de medida. Más concretamente la cantidad exacta de energía que se necesita para elevar la temperatura de 1 kilogramo de agua en 1 grado Celsius. Básicamente, una caloría es una unidad de calor, de ahí que las «quememos» durante el ejercicio y la vida cotidiana.
¿Qué es un déficit calórico?
¿Qué significa realmente tener un déficit calórico? En pocas palabras, consiste en ingerir menos calorías de las que el cuerpo necesita para mantener su peso, entre 300 y 500 calorías menos. Comer así es la manera de perder peso de forma sostenible.
«Un déficit calórico significa consumir menos calorías de las que el cuerpo gasta», explica el doctor Mishkat Shehata, médico especialista en estilo de vida y fundador de The Lifestyle Code Clinic. Normalmente se recomienda un déficit calórico de 500 calorías y es una estrategia eficaz para perder peso».