¡4 consejos para mejorar en el gym!
1. El cardio despues de entrenar
El ejercicio cardiovascular es una herramienta que vamos a usar según nuestros objetivos. Básicamente hay 2 modalidades de ejercicio cardiovascular, el de alta intensidad (HIIT) y el de baja intensidad (LISS) pero a su vez, hay muchas maneras de hacerlo (nadar, correr, bicicleta, circuitos de pesas, elíptica, máquina de remo…). Tenemos que saber que el ejercicio cardiovascular es diferente al entrenamiento que realizamos en el gimnasio. No tiene nada que ver.
La principal función del entrenamiento de pesas es crear masa muscular, pero la función del ejercicio cardiovascular es ayudarnos a quemar más calorías y por lo tanto que nos ayude a la pérdida de grasa.
Si tenemos 2 objetivos distintos no podemos juntarlos, son 2 tipos de entrenamiento, por lo que nuestra recomendación es realizarlos en 2 momentos distintos dentro del mismo día (uno por la mañana y otro por la tarde) o en días distintos (un día entrenamiento con pesas y otro día entrenamiento cardiovascular) para que no influyan entre sí.
Sin embargo, y como que no siempre podemos hacer esto, si vas a juntar ambos entrenamientos asegurate de incluir el entrenamiento con pesas ANTES del cardio. La razón es que para levantar pesas necesitás estar fresco y necesitás tener tus reservas de glucógeno llenas y esto no va a pasar si haces el cardio primero. Además, hacer cardio después del entrenamiento tiene otra ventaja y es que como entrenaste con pesas previamente, tu glucógeno muscular se ha gastado parcial o completamente, por lo que cuando hagas ejercicio cardiovascular, tu cuerpo va a usar las reservas de grasa más fácilmente.
2. La progresion lo es todo
Cada vez que vengas al gimnasio, tu entrenamiento tiene que ser mejor que el anterior. Tenés que ir avanzando. Si tus entrenamientos no mejoran tenés que hacer algo al respecto, quizás cambiar la rutina, los ejercicios, las series… Tené en cuenta que los músculos crecen porque se adaptan a un nuevo entorno. Si el entorno es siempre el mismo (siempre usas el mismo peso para las mismas repeticiones), no van a tener ningún motivo para crecer.
Los músculos no quieren crecer. Vos tenés que ser el motivo para que crezcan.
3. Trabajar el musculo, no mover el peso
Si tu objetivo es tener un cuerpo estético, entonces, tu trabajo cuando entrás en el gimnasio, es estimular el músculo o los músculos que tengas que entrenar ese día. De nada sirve levantar la barra con todo el peso posible y pedir a un compañero que te ayude desde la primera repetición. Esto no funciona así, tenés que aprender a contraer el músculo en cada repetición.
4. Calentar siempre
El calentamiento no solo sirve para mejorar el rendimiento, sino que es una cuestión de salud. Un buen calentamiento te va a ayudar a prevenir lesiones y a estar más concentrado en el entrenamiento posterior.